Para aquellos que olvidaron su reflejo.

 Hola, cumpliendo con mi rol de crítica, vengo a hablar sobre las enfermedades de deterioro cognitivo.


Fuente: Pixabay


Para los que no sabéis que es, una enfermedad de deterioro cognitivo es una condición que hace que la persona que la padece, tenga dificultades para pensar, recordar, seguir conversaciones, razonar y tomar decisiones. Algunas muy conocidas son el Alzheimer y el Parkinson entre muchas otras.

Son enfermedades progresivas, lo que quiere decir que se intensifican con el paso del tiempo.

Son de las condiciones más difíciles de sobrellevar, la familia de la persona afectada también acaba sufriendo las consecuencias, ya que su día a día se basa en ver como su ser querido pierde gradualmente los recuerdos, su capacidad de interactuar con otros e incluso su independencia. Generando en ella un sentimiento de impotencia e incertidumbre.

En cuanto a la persona que la sufre, lucha todos los días contra la confusión y el tiempo, el apoyo de la familia no siempre es suficiente, al fin y al cabo es un camino muy solitario.

Hasta la fecha, no existe ningún medicamento que prevenga o erradique estas enfermedades, únicamente fármacos que ralenticen la progresión, y aun así no es suficiente. 

Creo que deberíamos invertir más en la investigación y diagnostico temprano de estas enfermedades para poder desarrollar tratamientos que sean realmente efectivos, fomentar el acceso a la atención médica, fármacos y servicios de cuidado. Además es importantísimo concienciar a la población e intentar acabar con factores que aumentan el riesgo de padecerlas, como la pobreza y la falta de acceso a la educación. 

Según la OMS se estima que alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo viven con demencia, y este número se espera que se triplique para el año 2050 debido al envejecimiento de la población y otros factores.

Esto debería ser prioritario en la salud.

Comentarios

  1. Holaa! Me ha gustado mucho este post ya que expresa muy bien cómo se sienten las personas que sufren de esta enfermedad y también como lo viven su círculo cercano. Muchos saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Cintia! Me alegro de que te haya gustado mi publicación 🫶

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares